
Alrededor del 70% de las mujeres en periodo de gestación sufre enfermedades periodontales. Este dato preocupa a nuestras pacientes, y, por ello, acuden a Sur Dental Cádiz durante su embarazo para realizarse una revisión.
Durante esta etapa crucial es de vital importancia prestar especial interés a la alimentación, el ejercicio y, algo que, normalmente, se pasa por alto: el cuidado de la salud bucodental.
Una higiene oral deficiente puede acarrear enfermedades serias que sería preciso tratar.
¿Qué es la gingivitis gestacional?
Se trata de la enfermedad de las encías que se manifiesta únicamente durante el período del embarazo. Pero, a diferencia de lo que nuestras pacientes puedan pensar, el embarazo no provoca la gingivitis.
Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la gingivitis gestacional está causada por diversos factores relacionados con el embarazo y sus cambios hormonales, que se agravan debido a que este problema oral no estaba totalmente controlado antes de este período vital.
En este sentido, además, esta patología tiene una prevalencia de entre el 36% y el 100% de las embarazadas que anteriormente habían padecido esta enfermedad.
Los cambios hormonales son la causa principal para la aparición de esta enfermedad en la boca de la mujer embarazada, aunque no es el único factor que interviene.
Desde Sur Dental Cádiz, detallamos algunos otros:
El aumento de los niveles hormonales fomenta la inflamación y la sensibilidad en los dientes y las encías, haciendo que se vuelvan más vulnerables ante las bacterias.
El flujo sanguíneo aumenta entre el 30% y el 50%, aportando los nutrientes necesarios al feto. Este incremento afecta directamente a las encías de la madre, provocando la inflamación, dolor y sangrado.
Las náuseas y los vómitos durante el periodo de gestación son muy habituales y perjudiciales, ya que el ácido estomacal que se produce es muy dañino tanto para el tejido gingival (las encías) como para el esmalte de las piezas dentales.
Como hemos comentado anteriormente, la gingivitis es un problema reversible que, de no tratarse de forma correcta, puede agravarse y provocar una enfermedad más compleja la periodontitis o piorrea.
¿Qué tratamiento es el adecuado para solucionar este problema oral?
La limpieza dental profesional (también conocida como profilaxis), junto con una adecuada y completa rutina de higiene bucodental por parte de la paciente, serán claves para tratar esta enfermedad.
No obstante, aconsejamos acudir a nuestro centro ubicado en Cádiz de forma periódica. Solo de esta forma, se previenen enfermedades orales que, a simple vista, no se perciben con claridad.