
La salud bucodental es un reflejo de nuestro bienestar general y, por eso, nuestra alimentación juega un papel vital en su mantenimiento. La elección de lo que comemos y cuándo lo comemos puede tener un gran impacto en nuestras encías y dentición.
¿Cómo afecta nuestra dieta a los dientes y encías?
La comida que ingerimos se convierte en la principal fuente de energía para las bacterias en nuestra boca. Cuando consumimos alimentos ricos en azúcares o carbohidratos, las bacterias los descomponen y producen ácidos que pueden desgastar el esmalte dental, dando lugar a caries y enfermedades de las encías.
Por otro lado, ciertos alimentos contienen nutrientes esenciales que promueven una boca sana. Por ejemplo, los alimentos ricos en calcio, como la leche y el queso, pueden ayudar a fortalecer nuestros dientes.
Claves para una alimentación saludable:
Uno de los consejos más importantes es limitar el consumo de azúcares y carbohidratos refinados. Estos alimentos pueden incrementar la producción de ácidos en la boca y llevar a la aparición de caries.
Por otro lado, es importante incluir en nuestra dieta alimentos ricos en nutrientes que promueven una boca sana. Los alimentos ricos en calcio, vitamina D, vitamina C y fósforo, por ejemplo, pueden ayudar a fortalecer nuestros dientes y encías.
También es importante mantenernos bien hidratados. El agua ayuda a mantener la producción de saliva, que juega un papel crucial en la eliminación de restos de comida y en la neutralización de ácidos en nuestra boca.
Recuerda, es aconsejable visitar al dentista regularmente para una revisión y una limpieza profesional que garantice una salud bucodental óptima. En Sur Dental estamos a tu disposición siempre que lo necesites. ¡Solo reserva tu cita!