El herpes labial es una de las afecciones más comunes relacionadas con la boca de las personas. Se trata de una infección que se contrae a través del virus del herpes simple, y que se manifiesta a través de ampollas comúnmente conocidas como calenturas, aftas o boqueras.

Es un problema que puede aparecer en personas de cualquier edad y sexo, puesto que su contagio es bastante sencillo. ¿Conoces las causas de la aparición del herpes labial? Te las contamos.

Causas de la aparición del herpes labial

El herpes labial se produce al contraer el virus del herpes simple. Suele contraerse durante la infancia, pero sus síntomas no siempre se desarrollan. Algunas personas llegan a sufrir una media de dos brotes anuales de herpes labial, sin embargo, otras no lo sufren con tanta frecuencia, o incluso no llegan a desarrollarlo. Las vías para contraer el virus son dos:

Infección

La infección por el virus del herpes simple tiende a ocurrir en la infancia, sin que pueda evitarse y sin que ni el niño ni los padres sean conscientes de este hecho. Con el tiempo, puede desarrollarse la enfermedad debido a situaciones muy diversas, como picos de estrés, los resfriados, la exposición a cambios bruscos de temperatura, los cambios hormonales, etc.

Contagio

También es habitual contraer la enfermedad mediante contagio por el roce directo con una persona infectada. El contacto íntimo y la práctica del sexo oral son algunas vías de contagio, además del contacto con una lesión de herpes abierta o algún elemento que haya rozado dicha herida.

Por suerte, el herpes labial no es una afección grave en términos generales, aunque es necesario observar al paciente, porque en ocasiones puede aparecer acompañado de fiebre, dolor de garganta o inflamación de ganglios entre otras cosas. Aplicando el tratamiento adecuado, el paciente recuperará su buen estado de salud en poco tiempo.

 

Copyright © 2023 Política de privacidad | Realizado con ❤ por Marketing Dental

Teléfono:    956 27 44 44 | NICA 30241