
A menudo, acumulamos estrés físico en nuestro cuello, hombros y espalda. Pero, ¿alguna vez has sido conscientes de la cantidad de tensión corporal que se almacena en nuestra mandíbula?
Niños, adolescentes y un número considerable de adultos aprietan los dientes mientras duermen. Muchos de nuestros pacientes asocian esta acción a una simple costumbre, pero se trata de un problema bucodental importante que afecta a más del 70% de la población. Esta patología se conoce como Bruxismo.
Inconscientemente, el afectado contrae excesivamente los dientes de la arcada superior y los de la arcada inferior (bruxismo céntrico) y/o los mueve hacia adelante y atrás, provocando un leve chirrido de sus piezas dentales (bruxismo excéntrico). Este hábito involuntario se desarrolla, principalmente, durante las horas de sueño, aunque también puede presentarse durante el día, llegando a ser muy dañino para nuestra dentición.
Las causas que provocan el bruxismo son multifactoriales y pueden deberse a diversas circunstancias, como el estrés y la ansiedad.
¿Cuál es la solución?
Es cierto que el bruxismo no se erradica, dado que es una disfunción del sistema nervioso central. Un gran número de pacientes que padecen esta patología no perciben que la han desarrollado, por lo que es difícil prevenirla.
El tratamiento más habitual es el uso de una férula de descarga. Esta pieza protege el esmalte de los dientes, derivando la fuerza ejercida por los maxilares para relajar la musculatura facial.
Desde los primeros días, esta protección dental ayuda a suprimir los dolores de cabeza, oídos y mandíbula. Otra de sus funciones principales es evitar que el desgaste dental no se acentúe.
En Clínica Sur Dental realizamos este tratamiento de manera específica para cada uno de nuestros pacientes, recordándoles la importancia de acudir a revisiones periódicas para logar un diagnóstico precoz y evitar posibles problemas bucodentales.