La erupción del primer diente es uno de los hitos de un bebé durante su primer año de vida. Aunque la dentición del bebé puede convertirse en un momento de muchas dudas, desde nuestra clínica dental en Cádiz queremos explicarte cómo se desarrolla todo el proceso y cuáles son las señales que indican que la erupción de los dientes ya ha empezado.

¿Cuándo empieza la erupción de los dientes?

La erupción del primer diente se produce generalmente hacia los 6 meses de edad, aunque es también común que lo haga entre los 3 y los 14 meses.

Algunos niños erupcionan un diente a la vez, mientras que otros lo hacen a pares o en conjuntos. Por ello, nuestro servicio de odontopediatría en Cádiz te recomienda que nos realicéis una visita en los 6 meses siguientes a la primera erupción o cuando el niño cumpla un año.

Señales de que a mi bebé le están saliendo los dientes

Los síntomas de la erupción de la dentición no son iguales en todos los niños. Algunos bebés pueden no sentir nada, mientras que otros lo muestran junto a una enorme sensibilidad. Estos síntomas pueden prolongarse durante semanas, según la velocidad de erupción del diente.

Entre las señales que pueden indicar la erupción de un diente encontramos las siguientes:

  • Exceso de salivación.
  • Encías inflamadas con o sin bulto visible.
  • Frotación de los ojos, las mejillas o los oídos repetidamente.
  • Rechazo de la comida o del biberón.
  • Malhumor.
  • Incapacidad para dormir o inquietud durante la hora habitual de la siesta.
  • Deseo por la masticación de objetos sólidos.

Es fácil que pienses que esta lista de señales también puede significar otras cosas, pero, si se produce la combinación de dos o más de estos síntomas, es muy probable que nuestro bebé se encuentre en este proceso.

Cómo tratar el dolor de la erupción de los dientes

Son muchos los tratamientos que se pueden aplicar durante la erupción de los dientes. Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor. También existen compuestos que adormecen la zona como la benzocaína tópica que, sin embargo, debe usarse con moderación ya que puede afectar los niveles de oxigeno en sangre del bebé.

Por otro lado, también se comercializan chupetes especiales para dentición que incluyen anillos refrigerados, o se puede optar por la aplicación de presión sobre las encías para que tenga una sensación de alivio (eso sí, siempre con el dedo limpio).

Por último, evitaremos darle al bebé alimentos duros para masticar, ya que podría asfixiarse.

¿Tienes más dudas? Pide cita con nuestro servicio de odontopediatría en Cádiz y te las resolveremos. ¡Además, nos encantará conocer a tu bebé! 😊

Copyright © 2023 Política de privacidad | Realizado con ❤ por Marketing Dental

Teléfono:    956 27 44 44 | NICA 30241