
El tratamiento de ortodoncia es uno de los más solicitados en la actualidad tanto para niños como para adultos. La última tecnología utilizada en estos dispositivos hace que cualquier persona vea mejorada la estética y funcionalidad de la boca, pero para ello, hay que saber escoger entre las distintas posibilidades. Toma nota de las características de los brackets autoligables y los convencionales para saber cuál elegir.
Cómo funcionan los brackets convencionales
La ortodoncia se compone de dos elementos básicos: los brackets y los arcos. En los brackets tradicionales, el arco se une a estos elementos mediante una serie de gomas que se encargan de ejercer la presión necesaria para mover los dientes hasta su posición correcta. Los resultados de este modelo de ortodoncia no se pueden cuestionar, pero, como en todo, la técnica avanza para ofrecer a las personas mayor comodidad y efectividad en los tratamientos.
Qué son los brackets autoligables
Es la técnica que usamos en nuestra clínica de Cádiz. La principal diferencia de los brackets autoligables con los convencionales, es que la forma de los brackets está diseñada para que el arco encaje directamente en ellos, sin la necesidad de gomas u otros elementos externos que sujeten ambos componentes.
Entre las ventajas de estos brackets frente a los tradicionales, destaca el hecho de que reducen en gran medida el tiempo necesario para finalizar el tratamiento, puesto que los dientes se mueven con mayor facilidad. Además, reducen el número de visitas al dentista, porque es más difícil que los brackets sufran desperfectos.
Cuál de los dos escoger
En términos generales, los brackets autoligables pueden ser la mejor solución para todo el mundo. Para escoger entre estos o los tradicionales, lo más aconsejable es que acudas a tu dentista de confianza para contar con una opinión profesional. Si quieres conseguir los mejores brackets autoligables en Cádiz, no dudes en venir a visitarnos.